
01 Dic ¿Cómo funciona la computación cuántica?
Mientras que la computación clásica utiliza bits para representar información y realizar cálculos, la computación cuántica utiliza qubits, que son sistemas cuánticos que pueden estar en una superposición de estados y entrelazados entre sí. La capacidad de los qubits para estar en superposición de estados y entrelazados permite realizar ciertos cálculos de manera más eficiente que las computadoras clásicas.
También, el desarrollo de computadoras cuánticas podría tener implicaciones en la medicina, en el área de defensa, en el desarrollo de nuevos materiales, las finanzas y las telecomunicaciones. Un ejemplo es el de la seguridad informática: si se lograra desarrollar una computadora cuántica en su pleno potencial, sería posible quebrar algunos protocolos de seguridad informática en cuestión de minutos o segundos. “El desarrollo exitoso de estas tecnologías podría provocar un cambio disruptivo, con profundas implicaciones sociales”, asegura el físico.
Por estos motivos, tanto las grandes compañías tecnológicas como Google e IBM, así como los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, China y la Unión Europea, vuelcan cuantiosos recursos al desarrollo de computadoras cuánticas y otras tecnologías basadas en la física cuántica.