¿Qué se necesita para implantar máquinas virtuales?
164
post-template-default,single,single-post,postid-164,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-news-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge (03) #yop,disabled_footer_top,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

¿Qué se necesita para implantar máquinas virtuales?

A continuación encontrará las directrices básicas recomendadas para una emulación de sistemas de alta calidad.

  • Procesador Intel o AMD reciente
  • 512 MB de RAM (Cuanta más RAM tenga, mejor será la velocidad de la máquina virtual)
  • El espacio libre en disco varía en función de las necesidades del sistema a instalar, por lo que se recomienda disponer de algo más de espacio del necesario para poder trabajar con ellos.

Servidor Microsoft Windows

Cuando se implementan máquinas virtuales, el servidor físico debe tener una licencia de Windows Server. Hay dos ediciones de Windows Server disponibles para este fin y la mayor diferencia entre ellas es el número de máquinas virtuales que admiten. En Windows Server Standard (16 núcleos) puede crear hasta 2 máquinas virtuales, mientras que en Windows Server Datacenter (16 núcleos) el número de máquinas virtuales es ilimitado. Esto también significa que Windows Server Datacenter es más caro en comparación con Windows Server Standard.

Más información sobre las diferencias entre las ediciones Windows Server Standard y Datacenter.

La norma de concesión de licencias para servidores abarca ambas ediciones, y el requisito es claro: cada servidor físico debe tener una licencia con un mínimo de 16 núcleos. Microsoft proporciona, además de las licencias de 16 núcleos, paquetes de 2 núcleos para ambas ediciones de Windows Server.

Si tiene alguna pregunta sobre las licencias de su servidor físico para Windows Server, póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a ahorrar tiempo y dinero con el asesoramiento de o con una oferta adaptada a sus necesidades.